Tel: +86-139-1579-1813 Correo electrónico: Mandy. w@zcsteelpipe.com
Requisitos esenciales para soldar tuberías de acero con rodillas en caliente
Usted está aquí: Hogar » Blogs » Noticias de productos » Requisitos esenciales para soldar tuberías de acero enrollados

Requisitos esenciales para soldar tuberías de acero con rodillas en caliente

Vistas: 0     Autor: Sitio Editor Publicar Tiempo: 2025-03-31 Origen: Sitio

Preguntar

botón de intercambio de Facebook
botón de intercambio de Twitter
botón de intercambio de línea
botón de intercambio de WeChat
botón de intercambio de LinkedIn
botón de intercambio de Pinterest
Botón de intercambio de whatsapp
botón compartido de compartir Sharethis

La soldadura de tuberías de acero en caliente requiere una adherencia estricta a procedimientos especializados para garantizar la integridad estructural y la longevidad. La calidad de las articulaciones soldadas afecta significativamente el rendimiento general de estos componentes industriales de alto valor, particularmente en aplicaciones críticas como el transporte de petróleo y gas, vasos a presión y soportes estructurales. Esta guía completa describe los requisitos críticos para lograr resultados óptimos de soldadura con tuberías de acero.

Requisitos de preparación previa a la soldado

La preparación adecuada es la base de operaciones de soldadura exitosas para tuberías de acero. Antes de que comience cualquier soldadura, se deben seguir varios pasos cruciales:

Preparación y limpieza de la superficie

Las superficies de tuberías en caliente deben limpiarse a fondo para eliminar todos los contaminantes que puedan comprometer la integridad de la soldadura. Esto incluye:

  • Limpieza mecánica con cepillos de alambre o molinillos para eliminar el óxido de la superficie

  • Limpieza química para eliminar aceites y grasas

  • Eliminación de la escala de molino a través de procesos de arena o encinteres

  • Eliminación de cualquier humedad que pueda causar fragilidad de hidrógeno

Protocolos de precalentamiento

El precalentamiento es esencial para tuberías de paredes más gruesas (típicamente por encima de 19 mm) y para grados de acero de aleación que contienen un mayor contenido de carbono. Este proceso:

  • Reduce el choque térmico y previene el agrietamiento en frío

  • Disminuye la velocidad de enfriamiento en la zona afectada por el calor (HAZ)

  • Minimiza las tensiones residuales que podrían conducir a la deformación

  • Habilita la difusión de hidrógeno del área de soldadura

Las temperaturas de precalentamiento generalmente varían de 100 ° C a 300 ° C, dependiendo de la especificación del material y el grosor de la pared. Por ejemplo, el material API 5L X65 generalmente requiere precalentamiento a 150 ° C para los espesores de la pared superiores a los 25 mm.

Consideraciones de diseño conjunto

El diseño adecuado de la junta es fundamental para las operaciones de soldadura de tuberías. La configuración debe tener en cuenta:

  • Espesor del material y especificaciones de grado

  • Ángulos de ranura apropiados (típicamente 60-75 °)

  • Dimensiones de la cara de la raíz y mediciones de brecha de raíz

  • Accesibilidad para el equipo de soldadura

Selección de procesos de soldadura

Elegir el método de soldadura apropiado afecta directamente la calidad y la durabilidad de la articulación final. Varios procesos son adecuados para tuberías en caliente:

Métodos de soldadura comunes para tuberías de acero

  • SMAW (soldadura de arco de metal blindado) : versátil para aplicaciones de campo, pero ofrece tasas de deposición más bajas

  • GTAW/TIG (soldadura de arco de tungsteno de gas) : proporciona precisión para pases de raíz y tuberías de paredes delgadas

  • GMAW/MIG (soldadura de arco de metal de gas) : ofrece tasas de deposición más altas para materiales más gruesos

  • FCAW (soldadura por arco con cuna de flujo) : adecuado para aplicaciones de campo con tasas de deposición más altas

  • Sierra (soldadura por arco sumergido) : ideal para la fabricación de tuberías de mayor diámetro

Optimización de parámetros de soldadura

Los parámetros críticos deben controlarse con precisión de acuerdo con las especificaciones de la tubería:

  • Amperaje: debe coincidir con el grosor y la posición del material (típicamente 80-250a para SMAW)

  • Voltaje: afecta la longitud y la penetración del arco (generalmente 20-30V para GMAW)

  • Velocidad de viaje: impacta la entrada de calor y el perfil de soldadura

  • Temperatura de interpasa: típicamente mantenido entre 100-250 ° C

Requisitos de tratamiento térmico posterior a la soldado

El tratamiento térmico después de la soldadura es a menudo obligatorio, especialmente para aplicaciones de alta presión que se ajustan a los estándares ASME, API o ISO:

Procedimientos de alivio del estrés

El tratamiento térmico posterior a la soldado (PWHT) realiza varias funciones críticas:

  • Reduce las tensiones residuales que podrían conducir a la grieta por corrosión del estrés

  • Temperadores potencialmente microestructuras en la zona afectada por el calor

  • Mejora la ductilidad y la dureza de la articulación soldada

  • Mejora la estabilidad dimensional en el servicio de alta temperatura

Para las tuberías de acero al carbono (como ASTM A106 Grado B), las temperaturas típicas de alivio del estrés varían de 550 ° C a 650 ° C con tiempos de retención en función del grosor del material (aproximadamente 1 hora por 25 mm).

Selección y compatibilidad de consumo

Los materiales de soldadura deben combinarse cuidadosamente con las propiedades del metal base:

Requisitos de metal de relleno

Los criterios de selección incluyen:

  • Composición química compatible con el material de la tubería de acero

  • Resistencia a la tracción igual o mayor en comparación con el material base

  • Propiedades de impacto apropiadas para la temperatura del servicio

  • Resistencia a la corrosión coincide o excede el material base (especialmente para aplicaciones de servicio agrio por NACE MR0175)

Los metales de relleno comunes para tuberías de acero al carbono incluyen E7018 para SMAW y ER70S-6 para procesos GMAW.

Selección de gas de protección

Para procesos que requieren blindaje de gas externo:

  • Argón: proporciona una excelente estabilidad de arco para GTAW

  • Mezclas de argón/CO2 (típicamente 75%/25%): estándar para GMAW de acero al carbono

  • Mezclas de helio/argón: para aplicaciones especializadas que requieren una mayor entrada de calor

Control e inspección de calidad

Las pruebas rigurosas aseguran que las articulaciones soldadas cumplan con los estándares de la industria:

Métodos de examen no destructivos

  • Pruebas radiográficas (RT) : requerido para juntas críticas por API 1104 o ASME B31.3

  • Prueba ultrasónica (UT) : preferido para tuberías de paredes gruesas

  • Inspección de partículas magnéticas (MPI) : para la detección de grietas en la superficie

  • Prueba de penetrante de líquido (PT) : para identificar defectos superficiales en materiales no magnéticos

Requisitos de prueba mecánica

La verificación de la integridad conjunta generalmente incluye:

  • Pruebas de tracción para confirmar la fuerza adecuada

  • Prueba de doblar para verificar la ductilidad

  • Pruebas de impacto para aplicaciones con servicio de baja temperatura

  • Pruebas de dureza para garantizar que los valores permanezcan dentro de los rangos aceptables (generalmente por debajo de 250 HV para tuberías de acero al carbono en servicio agrio)

Estrategias de control de deformación

Minimizar la distorsión durante la soldadura requiere una planificación cuidadosa:

  • Secuenciación estratégica de pases de soldadura (generalmente utilizando patrones de soldadura equilibrados)

  • Aplicación de herramientas adecuadas de fijación y alineación

  • Técnicas de soldadura intermitentes para grandes ensamblajes

  • Métodos de soldadura de paso hacia atrás para distribuir la entrada de calor de manera más uniforme

Consideraciones especiales para tuberías de acero de aleación

Las tuberías de alta aleación requieren precauciones adicionales:

  • Control estricto de las temperaturas de precalentamiento e interpases

  • Selección de procesos de soldadura de bajo hidrógeno

  • Ciclos de tratamiento térmicos posteriores a la solilla más precisos

  • Protección mejorada contra la contaminación atmosférica durante la soldadura

  • Metales de relleno especializados que coinciden con la composición exacta del material base

Conclusión

La soldadura de tuberías de acero enrolladas en caliente exige una atención meticulosa a la preparación, la selección de procesos, la compatibilidad del material y el tratamiento posterior a la solilla. La adherencia a estos requisitos garantiza las articulaciones que mantienen las ventajas inherentes de la construcción de tuberías al tiempo que entregan la resistencia requerida, la resistencia a la corrosión y la vida útil de las aplicaciones industriales críticas. Siempre consulte los códigos aplicables como API 1104, ASME B31.3 o ISO 15614 al desarrollar procedimientos de soldadura para aplicaciones específicas de tuberías.


Ponerse en contacto

Enlaces rápidos

Apoyo

Categoría de productos

Contáctenos

Agregar: No. 42, Grupo 8, Huangke Village, Sunzhuang Street, Hai'an City
Tel: +86-139-1579-1813
Dejar un mensaje
Contáctenos
Copyright © 2024 Zhencheng Steel Co., Ltd. Reservados todos los derechos. Apoyado por Leadong.com